Definición de las palabras Libre, Previo, Informado y Consentimiento

Libre:
Libre significa que el consentimiento se entrega sin presiones, intimidaciones o manipulaciones. El profundo compromiso de TNC hacia este concepto se expresa en la Libre elección y autodeterminación, que se describe en los Principios y protecciones.
Previo:
Previo significa que el consentimiento debe solicitarse no solo antes de una autorización o el inicio de las actividades, sino en las primeras etapas de desarrollo del proyecto, antes de tomar decisiones clave. Este objetivo puede ser difícil de alcanzar en la práctica, de modo que es necesario una cuidadosa planificación y moderación en las primeras fases de una iniciativa. Encontrará más información al respecto en Interacción previa y relaciones colaborativas.
Informado:
Informado significa que al PICL se le ha otorgado acceso a toda la información pertinente sobre el propósito del proyecto, su tamaño, alcance y duración, los posibles participantes y las evaluaciones de impacto. Entre los efectos posibles se incluyen efectos ambientales, económicos, políticos, sociales, culturales y relativos a los derechos humanos. La información debe entregarse en formatos e idiomas que respondan a las singularidades culturales de los pueblos indígenas, tomando en cuenta las necesidades de personas con identidades sociales distintas. Se debe dedicar tiempo suficiente para aprender sobre temas subyacentes, hacer un seguimiento y permitir el diálogo dentro del PICL y entre el PICL y TNC.
Consentimiento:
Consentimiento se refiere a una decisión colectiva legítima y reconocida tomada por el PICL, empleando sus propios procesos para la toma de decisiones. TNC respeta el derecho a negar el consentimiento por parte de los pueblos indígenas. El PICL puede decir libremente «sí», «no», «sí, pero con condiciones», o «no, pero sigamos conversando» a cualquier iniciativa que se proponga.