Principios y protecciones para la solución de conflictos

Buena voluntad general:
Asumir buenas intenciones es tal vez el principio más importante para resolver conflictos con los PICL. La honestidad, el respeto, la humildad y demostrar integridad fuera de todo reproche es fundamental.
Autodeterminación:
Un proceso colaborativo para la solución de conflictos ayuda a forjar confianza, mejora el diálogo y personifica el compromiso de TNC por apoyar la autodeterminación de los pueblos indígenas y el liderazgo en los resultados en materia de conservación.
Responsabilización:
Los mecanismos de solución de conflictos son mecanismos de responsabilización. La responsabilización no es algo que se deba evitar o temer; debería adoptarse como una posibilidad de aprender y mejorar. En TNC no haremos todo correctamente la primera vez. El compromiso con la responsabilidad y la responsabilización puede transformar errores y malentendidos en una plataforma de colaboraciones más sólidas.
Equidad e inclusión:
En todo el mundo, los procedimientos de solución de conflictos están plagados de prácticas discriminatorias y excluyentes. La práctica de solución de conflictos de TNC debe demostrar una comprensión cabal de los efectos y herencias del pasado. Solo al reconocer estas injusticias podemos ofrecer un mejor acceso y solucionar disputas en forma más igualitaria e inclusiva.